Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Después de 20 años, la malaria vuelve a Estados Unidos

La última vez que un paciente había adquirido la enfermedad en ese país fue en 2003. Las autoridades emitieron recomendaciones para la prevención y la atención rápida de los casos que puedan presentarse. Durante este verano, se espera que el turismo al exterior de los ciudadanos de ese país regrese a niveles de 2019, por lo que podrían presentarse más casos importados.

28 de junio de 2023 - 05:01 p. m.
La enfermedad es causada por la picadura de mosquitos del género Anopheles, que se reproducen principalmente en zonas de clima cálido y necesitan de aguas empozadas para reproducirse.
La enfermedad es causada por la picadura de mosquitos del género Anopheles, que se reproducen principalmente en zonas de clima cálido y necesitan de aguas empozadas para reproducirse.
Foto: Getty Images

Temas recomendados:

 

Diego(ur9yf)29 de junio de 2023 - 11:19 a. m.
Corrección: plasmodium es un parásito, no un virus. Los transmisores no muerden, pican. En ambos casos se mencionó de manera correcta e incorrecta.
CarlosA(9314)28 de junio de 2023 - 05:28 p. m.
Mordedura de un mosquito? Eso es nuevo!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar