Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  08 de agosto de 2024 - 12:38 p. m.

                                                                                                                                  Más de 80 organizaciones piden el fin del patrocinio de Coca-Cola a los Juegos Olímpicos

                                                                                                                                  Entre las razones que esgrimen, señalan que las bebidas endulzadas son un contribuyente importante al aumento de las tasas de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

                                                                                                                                  Hasta el momento, más de 120.000 personas a nivel mundial han firmado la petición. Colombia es el segundo país qué más firmas ha recolectado.
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Más de 80 organizaciones en todo el mundo le están pidiendo al Comité Olímpico Internacional que ponga fin al acuerdo de patrocinio con Coca-Cola “y a comprometerse únicamente a hacer asociaciones que se alineen con los valores olímpicos”. Esta empresa patrocina los actuales Juegos Olímpicos que se realizan en París. (Puede ver: El 2023 fue el año en el que se practicaron más eutanasias en Colombia)

                                                                                                                                  “Al aceptar miles de millones de Coca-Cola para patrocinar los Juegos Olímpicos, el COI implícitamente respalda un mundo donde los daños a la salud y al medio ambiente hacen parte del lavado de marca a través del deporte, socavando los compromisos de usar el deporte para crear un mundo mejor”, se puede leer en la petición, que agrega que el organismo debería comprometerse a no aceptar “futuros patrocinios de empresas que perjudiquen la salud pública y el medio ambiente” y, en cambio, a aliarse con “empresas genuinamente alineadas con los valores olímpicos, como aquellas que promuevan la salud y la sostenibilidad”.

                                                                                                                                  Hasta el momento, más de 120.000 personas a nivel mundial han firmado la petición. Colombia es el segundo país qué más firmas ha recolectado. La Corporación Colombiana de Padres y Madres (Red PaPaz) está apoyando la campaña. Para Carolina Piñeros, su directora ejecutiva, “es imperativo que los productos nocivos para la salud como las bebidas endulzadas, ultraprocesadas y alcohólicas, el tabaco y los cigarrillos electrónicos no tengan espacio para posicionar sus marcas y campañas en los espacios deportivos. Esta es también nuestra causa, la única manera de garantizar un futuro saludable para niñas, niños y adolescentes será restringiendo la exposición nociva a este tipo de márquetin”.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Las organizaciones señalan que al recibir el patrocinio, el COI permite a las empresas cubrir “las sedes y los eventos con sus logos, llegando a una audiencia de más de 3 mil millones de espectadores en casa”, estima Trish Cotter, directora global del Programa de Política Alimentaria de la organización de salud global Vital Strategies. “Además de la creciente oposición a la presencia de las gaseosas en el deporte, las y los propios atletas están empezando a pronunciarse sobre cuáles empresas deberían poder patrocinar eventos deportivos. Por ejemplo, en la Eurocopa 2020, Cristiano Ronaldo hizo una fuerte declaración al retirar dos botellas de Coca-Cola que le habían colocado delante en una rueda de prensa”, agregó Cotter.

                                                                                                                                  Entre las razones que esgrimen, señalan que las bebidas endulzadas son un contribuyente importante al aumento de las tasas de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. “¿Cómo pretende el COI cumplir con su compromiso con la OMS de promover una sociedad saludable a través del deporte para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (“Salud y bienestar”) y prevenir enfermedades no transmisibles?”, se preguntan. Además, recuerdan que el plástico (material con el que están hechas las botellas de bebidas), contamina el medio ambiente y es una preocupación respecto al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

                                                                                                                                  “La exposición de los niños y niñas a la publicidad omnipresente de alimentos no saludables es un factor de riesgo importante para la obesidad infantil. Con el patrocinio continuo de Coca-Cola, ¿Cómo piensa el COI proteger a los niños y niñas de la influencia del marketing de productos no saludables, mientras también honra su compromiso con la salud y el bienestar de los jóvenes”, agregan. El COI no se ha pronunciado.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                  Hasta el momento, más de 120.000 personas a nivel mundial han firmado la petición. Colombia es el segundo país qué más firmas ha recolectado.
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Más de 80 organizaciones en todo el mundo le están pidiendo al Comité Olímpico Internacional que ponga fin al acuerdo de patrocinio con Coca-Cola “y a comprometerse únicamente a hacer asociaciones que se alineen con los valores olímpicos”. Esta empresa patrocina los actuales Juegos Olímpicos que se realizan en París. (Puede ver: El 2023 fue el año en el que se practicaron más eutanasias en Colombia)

                                                                                                                                  “Al aceptar miles de millones de Coca-Cola para patrocinar los Juegos Olímpicos, el COI implícitamente respalda un mundo donde los daños a la salud y al medio ambiente hacen parte del lavado de marca a través del deporte, socavando los compromisos de usar el deporte para crear un mundo mejor”, se puede leer en la petición, que agrega que el organismo debería comprometerse a no aceptar “futuros patrocinios de empresas que perjudiquen la salud pública y el medio ambiente” y, en cambio, a aliarse con “empresas genuinamente alineadas con los valores olímpicos, como aquellas que promuevan la salud y la sostenibilidad”.

                                                                                                                                  Hasta el momento, más de 120.000 personas a nivel mundial han firmado la petición. Colombia es el segundo país qué más firmas ha recolectado. La Corporación Colombiana de Padres y Madres (Red PaPaz) está apoyando la campaña. Para Carolina Piñeros, su directora ejecutiva, “es imperativo que los productos nocivos para la salud como las bebidas endulzadas, ultraprocesadas y alcohólicas, el tabaco y los cigarrillos electrónicos no tengan espacio para posicionar sus marcas y campañas en los espacios deportivos. Esta es también nuestra causa, la única manera de garantizar un futuro saludable para niñas, niños y adolescentes será restringiendo la exposición nociva a este tipo de márquetin”.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Las organizaciones señalan que al recibir el patrocinio, el COI permite a las empresas cubrir “las sedes y los eventos con sus logos, llegando a una audiencia de más de 3 mil millones de espectadores en casa”, estima Trish Cotter, directora global del Programa de Política Alimentaria de la organización de salud global Vital Strategies. “Además de la creciente oposición a la presencia de las gaseosas en el deporte, las y los propios atletas están empezando a pronunciarse sobre cuáles empresas deberían poder patrocinar eventos deportivos. Por ejemplo, en la Eurocopa 2020, Cristiano Ronaldo hizo una fuerte declaración al retirar dos botellas de Coca-Cola que le habían colocado delante en una rueda de prensa”, agregó Cotter.

                                                                                                                                  Entre las razones que esgrimen, señalan que las bebidas endulzadas son un contribuyente importante al aumento de las tasas de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. “¿Cómo pretende el COI cumplir con su compromiso con la OMS de promover una sociedad saludable a través del deporte para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (“Salud y bienestar”) y prevenir enfermedades no transmisibles?”, se preguntan. Además, recuerdan que el plástico (material con el que están hechas las botellas de bebidas), contamina el medio ambiente y es una preocupación respecto al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

                                                                                                                                  “La exposición de los niños y niñas a la publicidad omnipresente de alimentos no saludables es un factor de riesgo importante para la obesidad infantil. Con el patrocinio continuo de Coca-Cola, ¿Cómo piensa el COI proteger a los niños y niñas de la influencia del marketing de productos no saludables, mientras también honra su compromiso con la salud y el bienestar de los jóvenes”, agregan. El COI no se ha pronunciado.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar