![El acetato de aluminio tiene propiedades antiinflamatorias.](https://www.elespectador.com/resizer/v2/EQWYM3QBOZHS7BPINPKWOKUQYA.png?auth=06bb464e2b6bde841bb6c41a908b2a1ac3bd6806103e319123c47ac4ed79f283&width=920&height=613&smart=true&quality=60)
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El acetato de aluminio es uno de los productos más comunes para usar después de una exposición prolongada en el sol y se convirtió en una de las recomendaciones más frecuentes para bajar el enrojecimiento de la piel.
Pero, ¿qué tan beneficioso es utilizar este producto en la cara y otras partes del cuerpo? La clave está en sus componentes de hidratación que permiten mejorar y evitar la resequedad, teniendo en cuenta que el uso de este elemento, igual que muchos otros, debe ser con mesura y bajo la recomendación médica de un profesional.
Le puede interesar: ¿Cómo disminuir los granos de la cara naturalmente?
Estas son las formas de usar el acetato de aluminio para favorecer la salud de su piel, sus beneficios y otros aspectos importantes de este producto antes de empezar su aplicación con regularidad. Si quiere comprar este u otros productos que mejoren la apariencia de su rostro, haga clic aquí y consiga cupones de descuento con El Espectador.
¿Dónde se puede encontrar el acetato de aluminio?
El acetato de aluminio es una sal soluble en agua que se forma cuando el ácido acético reacciona con el aluminio. El componente principal está en diferentes productos para la piel como las cremas humectantes, además de estar en presentaciones individuales.
Beneficios de usar acetato de aluminio en la piel
Además de ser una opción para cuidar la cara, el acetato de aluminio que trae la crema y la loción, también es ideal para cuidar la piel. Estos son algunos de los beneficios que tiene usar acetato de aluminio:
- Controla el exceso de grasa en la piel: el acetato de aluminio es un excelente ingrediente para el cuidado de la piel para personas con piel grasa o propensa al acné. Ayuda a reducir la producción de aceite en la piel y puede prevenir la obstrucción de los poros, lo que puede llevar a brotes de acné.
- Disminuye la apariencia de los poros dilatados: al aplicarlo sobre la piel, ayuda a contraer los tejidos de la piel y reducir la apariencia de los poros dilatados.
También puede leer: Consejos para cuidar las manos a diario y mantenerlas suaves
- Reduce la inflamación y el enrojecimiento de la piel: es especialmente útil para personas que tienen piel sensible o que sufren de condiciones de la piel como la dermatitis.
- Mejora la textura de la piel: también puede ayudar a suavizar la piel y mejorar su apariencia general.
*Esta es una nota informativa, que no representa una opinión o juicio de valor de El Espectador.