Publicidad

FIA Game Cup busca al mejor gamer de Colombia para los Juegos Mundiales de Motor

Este martes 25 de junio de 2024 se dará en Bogotá la premiación del primer campeonato, una rueda de prensa para los medios de comunicación y sesiones para que el público pruebe los simuladores de carreras disponibles.

25 de junio de 2024 - 09:56 p. m.
Dentro de los deportes a motor, sean virtuales o convencionales, se incluye el campeonato de la IndyCar, Nascar y la Fórmula 1.
Dentro de los deportes a motor, sean virtuales o convencionales, se incluye el campeonato de la IndyCar, Nascar y la Fórmula 1.
Foto: Automóvil Club de Colombia

El Automóvil Club de Colombia (ACC), la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos (Fedecolde) organizaron la FIA Game Cup. Este campeonato de e-Games busca al mejor gamer colombiano de simuladores de carreras para que represente al país durante los Juegos Mundiales de Motor 2024 en Valencia, España y los NACAM Games en México. El primero es una campeonato de videojuegos en las diferentes categorias de automovilismo populares en Europa como la F1, y el segundo aborda el karting y el rally, dos disciplinas muy populares en el continente americano, incluyendo Estados Unidos.

El evento se compone de dos clasificatorias virtuales y una gran final presencial. Una primera edición duró 21 días en la fase de eliminación y desembocó en una gran final del 28 al 309 de mayo de este año. Fueron en total 20 pilotos durante la primera fase y los mejores tiempos obtuvieron un lugar en la gran final. Esta se compuso de tres carreras, cada una de 15 minutos.

Joseph Figueroa terminó segundo en las dos primeras y se alzó en el primer lugar en la última, y con esto se coronó como el primer ganador de la FIA Game Cup. Este martes 25 de junio de 2024 a las seis de la tarde se dará la premiación en el salon Cars & Arts del Hotel Four Points by Sheraton ubicado en la carrera 18 #93a-83 en Bogotá D.C. Habrá que esperar el siguiente campeonato para definir al representante de Colombia en los Juegos Mundiales de Motor en España y los NACAM Games en México.

Además de la premiación también habrá una rueda de prensa para los medios de comunicación y varias sesiones en los diferentes simuladores de carreras abiertas para el público en general. Cabe recordar que se simulan competencias como la Nascar, IndyCar, Fórmula 1, entre otros deportes electrónicos que tienen su símil en las llamadas disciplinas de motor.

Habrá un segundo campeonato en julio de 2024 con la final pactada un mes después. En este nuevo torneo podrán participar competidores nuevos, pero también aquellos que no salieron victoriosos en el primer evento y quieran una segunda oportunidad al mando de uno de los simuladores. Todo esto mientras las carreras virtuales buscan un espacio en el programa olímpico.

Una tarea que también están haciendo otros e-Sports que hace poco recibieron un espaldarazo de parte del Comité Olímpico Internacional (COI) al anunciar los Juegos Olímpicos de los deportes electrónicos. Este será un evento separado de los Juegos Olímpicos convencionales, todo esto en vísperas de la justas deportivas que se realizarán este verano en París, Francia.

Sin embargo, antes de que se produjera este pronunciamiento de parte del COI, se especuló que los e-Sports pudieran tener su propio evento en París 2024 y hasta entregaran medallas. No obstante esta posibilidad parece remota con la noticia producida por el organismo deportivo y la cercanía con los Juegos Olímpicos que iniciaran el 26 de julio y terminarán el 11 de agosto.

Hay quienes se muestran satisfechos con esto, pues representa una voluntad de acercamiento entre el deporte convencional y el virtual. Pero hay otros que se muestran escépticos al no ver una verdadera intención de, a largo plazo, reconocer a los deportes electrónicos como una disciplina deportiva como cualquier otra.

Debido a la enorme popularidad, no solo en las gradas presenciales sino también en las transmisiones en vivo, muchas federaciones, como la de Colombia, temen que este tipo de actividades sean tomadas como un entretenimiento para el público joven que se siente atraído por los videojuegos y los e-Sports.

Habrá que esperar que tanto terreno logran ganar estos eventos de e-Sports y e-Gaming dentro de los escenarios tradicionales del deporte. Por lo pronto, la fama de los deportes electrónicos y la gran cantidad de pasiones que levanta en deporte, sea cual sea la disciplina, podrían encontrar puntos de conexión en una actividad pensada para cualquier tipo de público.

Más sobre Videojuegos

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.
Leer más
Los Juegos Olímpicos de los eSports serían una realidad
El presidente de la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos, Alexander Ospina, habló con El Espectador sobre las nuevas disciplinas que se toman los escenarios deportivos en el mundo.
Leer más
“Queremos que los esports sean tomados como una disciplina”: Alexander Ospina

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar