Publicidad

Google y Coursera lanzan curso de IA para impulsar la productividad profesional

El curso denominado “AI Essentials” está diseñado para cualquier área profesional o trabajador y busca desarrollar habilidades de inteligencia artificial generativa para una mayor productividad.

24 de junio de 2024 - 05:06 p. m.
El curso denominado “AI Essentials” está diseñado para cualquier área profesional o trabajador y busca desarrollar habilidades de inteligencia artificial generativa para una mayor productividad.
El curso denominado “AI Essentials” está diseñado para cualquier área profesional o trabajador y busca desarrollar habilidades de inteligencia artificial generativa para una mayor productividad.
Foto: Pixabay

Google y Coursera se asociaron para lanzar el curso de “AI Essentials”, enfocado a colaborar a los profesionales y trabajadores de diferentes industrias a desarrollar habilidades en inteligencia artificial para potenciar su desempeño laboral. A través de videos, lecturas, cuestionarios y actividades prácticas, los participantes explorarán conceptos fundamentales de IA y aprenderán a aplicarlos en su trabajo diario, impulsando la eficiencia y la innovación en sus respectivos campos.

Esta tecnología permite la trasformación de diversas áreas profesionales al facilitar la automatización de tareas básicas y la generación de contenidos innovadores. Por esa razón, aprovechar sus capacidades puede proporcionar una ventaja competitiva considerable, permitiendo a las empresas una mayor adaptación a un entorno en constante cambio.

Un estudio de McKinsey, consultora global de estrategias administrativas para empresas, publicado en septiembre de 2023 indicó que esta tecnología podría automatizar hasta el 70 % de las tareas laborales para 2030, liberando un enorme potencial económico y creando nuevas oportunidades para los trabajadores en todos los sectores.

Si bien es cierto que la automatización de tareas básicas puede contribuir a la eliminación de puestos de trabajo, también adquiere el potencial de crear nuevas oportunidades y nuevos espacios de trabajo.

Le recomendamos leer: La inteligencia artificial nos llevará a niveles mayores de productividad: Mintic

Justamente, por esas renovaciones laborales que han surgido en la historia con el avance de la tecnología y la aparición de nuevas herramientas, son esenciales la preparación y adaptación para maximizar los beneficios de la inteligencia artificial y contrarrestar los desafíos que conlleva su aparición en las industrias.

AI Essentials, a lo largo de sus módulos, busca enseñar conceptos significativos para optimizar la utilización de la IA generativa en espacios de trabajo. El curso lo dictan expertos de Google en desarrollo inteligencia artificial.

“Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Google para ofrecer el curso AI Essentials en Coursera. Esta iniciativa no solo proporciona a los estudiantes una comprensión sólida de la inteligencia artificial, sino que también les brinda herramientas prácticas para usar la tecnología de manera efectiva en sus tareas diarias y en el desarrollo de sus carreras. Se trata de preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo”, dijo Marni Baker, Directora de Contenido de Coursera en la presentación del curso.

Coursera ofrece un amplio catálogo de cursos, especializaciones y títulos en colaboración con universidades e industrias reconocidas globalmente. Es utilizada por instituciones para capacitar y actualizar a sus empleados, ciudadanos y estudiantes en áreas clave como ciencia de datos, tecnología y negocios.

Le puede interesar: Así es el nuevo Movistar GameClub, el centro de gaming más grande del país

Del lado de Google, Ramiro Sánchez, Director de Marketing Senior de Google para América Latina, explicó la importancia de invertir en la educación en STEM para el mundo laboral “abre un mundo de oportunidades digitales para todas las generaciones y fomenta el progreso de las comunidades. Por lo tanto, Google se compromete, por tercer año consecutivo, a crear más espacios que permitan a las personas en América Latina no solo explorar nuevos conocimientos en el campo tecnológico, sino también convertirse en profesionales en él, abriendo así nuevas oportunidades laborales”.

¿Qué aprenderá en el curso de IA de Google?

El curso cuenta con cinco módulos, en los que, según la plataforma educativa, aprenderán sobre inteligencia artificial y cómo aplicarla de la mejor manera en situaciones reales.

  • Introducción a la IA: los participantes explorarán conceptos clave como el aprendizaje automático y la IA generativa, comprendiendo sus capacidades, limitaciones y aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
  • Maximiza la productividad con herramientas de IA: Los estudiantes aprenderán a identificar tareas susceptibles de automatización y a colaborar eficazmente con la IA para agilizar sus procesos de trabajo.
  • Descubre el arte de la ingeniería de indicaciones: los usuarios adquirirán habilidades para comunicarse de manera efectiva con la IA, redactando instrucciones precisas y evaluando críticamente los resultados obtenidos, garantizando así la calidad y relevancia de la información generada.
  • Utiliza la IA de forma responsable: uno de los énfasis del curso es explorar las estrategias para abordar los aspectos éticos y responsables del uso de la IA. De igual forma, se plantean tácticas para mitigar errores en los resultados y se discuten los riesgos de seguridad alrededor de esta tecnología.
  • Mantente a la vanguardia de la IA: Finalmente, el curso prepara a los estudiantes para el futuro de la inteligencia artificial, examinando cómo las organizaciones están adoptando esta tecnología y cómo estos avances pueden inspirar nuevas soluciones.

El curso es atemporal, es decir que cada estudiante podrá llevar su propio ritmo de aprendizaje y estudio. Además, el programa no demanda conocimientos previos en programación.

Al finalizar, los estudiantes recibirán un certificado de Google para compartir con su red y posibles empleadores.

AI Essentials tiene un costo de USD $49 y para realizar el proceso de inscripción simplemente debe seguir los pasos a través de la página web de Coursera.

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar