Publicidad

Probamos el Moto G30: ¿Vale la pena comprarlo?

Con este celular, Motorola promete llevar características premium a la gama media e incluye un botón específico para el asistente de Google. Le contamos cómo nos fue tras unos días de uso.

Valeria Cortés Bernal
04 de julio de 2021 - 02:41 p. m.
Este teléfono incluye cuatro sensores posteriores en un módulo rectangular.
Este teléfono incluye cuatro sensores posteriores en un módulo rectangular.
Foto: Achivo

Este año el fabricante Motorola impulsó una nueva generación de celulares Moto G, los equipos que lo han consolidado desde hace años entre los consumidores de gama media de todo el mundo. Con esta familia, la compañía también dio un salto a una nueva nomenclatura basada solo en decenas y centenas, reemplazando los antiguos nombres que iban acompañados por un “play” o “plus”.

Uno de los primeros celulares que introdujo la marca al país fue el Moto G30, que incluye características más “premium” que las que suele haber en esta categoría, como una frecuencia de actualización de 90 Hz, un botón exclusivo para el asistente de Google o la que denomina “tecnología Quad-Pixel”, que promete capturar más detalles en entornos de poca luz.

Aquí en Tecnoespectador probamos el Moto G30 durante varios días y recogimos lo más destacable y lo que todavía puede mejorar en este teléfono.

Lo bueno

Hay que comenzar diciendo que cuenta con un diseño atractivo, con esquinas redondeadas y una parte trasera de plástico. Probamos una unidad de color lila pastel, que tiene un leve escarchado, pero no genera reflejo y no se le marcan tanto las huellas dactilares.

Notamos que es un equipo de grandes dimensiones (165,22 x 75,73 x 9,14 mm) y pesa 197 gramos. Pese a su grosor, es de fácil agarre, más aún con la funda protectora que viene incluida. Tiene una entrada USB tipo C y es Dual SIM.

Sobre su pantalla, hay que decir que los biseles todavía son bastante gruesos, especialmente en las partes superior e inferior, que podrían ser mejor aprovechadas. También incluye un notch en forma de gota que alberga la cámara frontal.

Este panel es de 6,5 pulgadas, maneja una relación de aspecto de 20:9 y tiene resolución HD+. Cabe recordar que el Moto G30 fue el primer móvil gama media de Motorola que incluyó la posibilidad de tener una tasa de refresco de hasta 90 Hz. Definitivamente se nota una diferencia cuando elegimos esta opción, pues hace que la interacción con aplicaciones, sitios y videojuegos sea mucho más fluida.

Dicha tasa se puede ajustar a 60 Hz o en modo automático para que el equipo elija la frecuencia de actualización óptima dependiendo de la actividad. Esto, además, nos permite ahorrar batería.

Modo ‘Game time’ y buen rendimiento

El Moto G30 incorpora un procesador Snapdragon 662 que corre a 2.0 GHz. Le acompañan 4 GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 128 GB, que se puede ampliar hasta los 512 GB mediante tarjeta microSD. Esto hace que el equipo se comporte bien durante una partida de videojuegos, con un rendimiento esperable para un equipo de esta categoría.

Lo pusimos a prueba con el juego PUBG Mobile en HD y con una tasa de cuadros alta. Aquí se agradece la tasa de refresco de 90 Hz, que nos permite reaccionar con rapidez en juegos de batalla como este sin notar ningún tipo de lag o demora. Si bien el dispositivo no resulta incómodo de agarrar, ni notamos un recalentamiento, hay que decir que en ocasiones el botón de Google sí interfirió en las partidas por su ubicación, pues está justo al lado de los botones de volumen y bloqueo. Sobre él nos referiremos más adelante.

Al igual que otros equipos de esta gama, el Moto G30 tiene una función que optimiza la experiencia de juego: Game time, que se activa automáticamente cuando detecta una partida. La herramienta permite contestar mensajes de WhatsApp, grabar la pantalla, tomar capturas, bloquear las notificaciones o llamadas y personalizar otros ajustes, como la posibilidad de ser interrumpidos por ciertos contactos, por ejemplo.

También nos fue bien con la batería, que superó el día de uso promedio. Es de 5.000 mAh y soporta una carga de 20 W. Eso sí, se tarda dos horas en estar completamente abastecido, lo que puede no ser muy útil si se cuenta con poco tiempo. Cabe recordar que el tener una tasa de refresco de 90 Hz todo el tiempo también demandará más batería. Aunque vale la pena.

Gran sensor de 64 MP y ‘selfies’ sobresalientes

En materia de cámaras, este teléfono incluye cuatro sensores posteriores en un módulo rectangular. El lente principal permite tomar fotografías con una resolución de 64 megapíxeles (f/1,7) y captura muy buenas imágenes. Seleccionar este modo permite sacarle todo el jugo al equipo. Hay un claro realce en los colores y detalles, aunque esto implica que las fotos ocupan más espacio en el teléfono.

Esta resolución también compensa la falta de zoom, que llega solo hasta los 8 aumentos (8x). Con 64 megapíxeles podemos recortar la imagen que queramos sin perder calidad. El optimizador de escenas cumple su función, pues potencia las imágenes con colores realistas y sin sobresaturarlas.

El lente macro, de 2 megapíxeles, permite tomar fotos cercanas que requieren de mucho detalle. Para ello se debe estar a poquísimos centímetros del objeto, de lo contrario, la imagen se desenfoca. Cabe decir que vimos buenos resultados con los otros lentes que toman la misma imagen. Juzguen ustedes.

El lente gran angular, por su parte, permite tomar fotos de 8 megapíxeles, cuenta con una apertura focal de 2,2 y campo de 118 grados. No llega a abarcar tanto como otros equipos, pero toma fotografías aceptables, como estas.

Los amantes de las ‘selfies’ y los retratos agradecerán las cámaras de este equipo. El lente frontal permite hacer autorretratos de hasta 13 megapíxeles, cuidando los detalles y sin exagerar los colores.

El modo retrato también nos dio muy buenos resultados. Aquí también cabe resaltar el sensor de profundidad, que permite tener un efecto bokeh o desenfocado ajustable sin perder detalles por accidente. Este toma fotos de 2 megapíxeles.

En cuanto al video, el lente principal puede grabar en resolución Full HD a 30 fotogramas por segundo (FPS) o 60 FPS. No encontramos una opción para estabilizar la imagen, pero sí un optimizador de escenas que realza los colores, aunque no es lo más destacable del teléfono.

Favoritos de Motorola

El Moto G30 viene con Android 11 como sistema operativo. En el equipo se pueden hacer varias personalizaciones, como cambiar los colores de las apps y la letra y estilo de los widgets.

Por otro lado, este teléfono incluye varios elementos que los seguidores de la marca valorarán, como la posibilidad de acceder a la linterna con solo agitar el teléfono o hacer una captura de pantalla con poner tres dedos sobre ella. También cuenta con el jack de 3,5 mm para los auriculares y un lector de huellas en la parte trasera con la icónica “M” de Motorola.

Este lector resulta bastante útil para desbloquear un equipo de estas dimensiones. Por su parte, la opción de reconocimiento facial no es la más rápida, pero funciona adecuadamente y no se deja engañar por fotografías u otros trucos.

Lo que puede mejorar

El botón específico para el asistente de Google nos generó emociones encontradas. Está ubicado en el costado derecho, al lado de los botones de bloqueo y de volumen, por lo que es fácil de confundir y puede interrumpir algunas actividades.

No es tan fácil acostumbrarse a usarlo. En más de una ocasión nos encontramos interrumpiendo una canción a la que queríamos subirle el volumen o activando el asistente de Google en vez de bloquear el teléfono.

Hay que concederle que puede hacer búsquedas aún con el celular bloqueado, lo que puede ser útil para quienes dependen mucho de esta herramienta.

Más de Tecnoespectador: Probamos Cyberpunk 2077 con el desempeño de la Asus GeForce RTX 3060 Ti

Otro aspecto que podría mejorar en este equipo es su desempeño en escenas oscuras. El equipo viene con una tecnología que dice capturar más detalles pese a no contar con mucha luz, pero en ocasiones las fotos pueden quedar con bastante grano o difusas.

La opción nocturna o “Night Vision” ilumina las imágenes y realmente hace la diferencia, aunque le cuesta capturar los contornos, especialmente en las ‘selfies’. Además, se toma mucho tiempo para tomar una foto: hay que permanecer en la misma posición durante 6,66 segundos para que el lente capture suficiente luz. En este caso, advertimos que pueden haber tomas muy buenas, pero el equipo depende de que haya una fuente de luz potente para hacer su trabajo.

Por último, notamos que aunque el sonido es bueno, nítido y puede llegar a volúmenes altos sin ser estridentes, el equipo no cuenta con sonido estéreo. Quizás a futuro podríamos tener esta posibilidad, que ya está llegando a otros celulares de esta gama.

En conclusión, creemos que el Moto G30 es un equipo que se destaca en el segmento y que, aunque todavía puede tener mejoras, presenta una buena relación calidad-precio. No es tan usual que un equipo de estas características pueda tomar fotografías de hasta 64 megapíxeles. Esto es una gran ventaja a la que muchos usuarios no están acostumbrados.

Es un equipo, además, muy útil para los amantes de las ‘selfies’, con una pantalla mejorada, y que conserva las características más apreciadas por los usuarios de Motorola. Además, pese a que no es un teléfono ‘gaming’ tiene suficientes prestaciones para quienes disfruten de jugar videojuegos.

Aunque su precio oficial es de $1′199.900, actualmente se puede conseguir en tiendas oficiales por $719.900. La decisión, como siempre, es suya.

****

Este artículo hace parte de Tecnoespectador, la sección de análisis de tecnología de consumo de El Espectador. También contamos con un espacio en YouTube, donde podrá ver las reseñas que hemos hecho de otros productos. Lo invitamos a seguirnos en ese espacio, y en nuestra cuenta de Twitter @tecnoespectador.

¡Cuéntennos en la caja de comentarios qué tal les parece este producto y qué otros les gustaría que probáramos!

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar