Publicidad

¿Busca computador para programar?: Recomendaciones y claves para tener en cuenta

En tiempos en los que la tecnología avanza cada vez más, los computadores de programación deben ser los adecuados para llevar a cabo los procesos informáticos.

10 de febrero de 2024 - 12:25 a. m.
En tiempos donde la tecnología avanza cada vez más, los computadores de programación deben ser los adecuados para llevar a cabo los procesos informáticos.
En tiempos donde la tecnología avanza cada vez más, los computadores de programación deben ser los adecuados para llevar a cabo los procesos informáticos.
Foto: Asus

Regla de oro en el mundo de las compras (sin importar el producto que esté buscando): tenga en cuenta que las características específicas cumplan con sus necesidades, y si no tiene claro qué camino tomar, asesórese. Para el universo de los computadores, aplica la misma premisa con un ingrediente adicional clave: el propósito que le dará a la máquina.

Dependiendo de las tareas que le ponga y el nivel de exigencia que requiera, tendrá que pensar en un equipo que tenga fortalezas en unas u otras áreas específicas. Los programadores informáticos, por ejemplo, escriben códigos con diversos lenguajes de programación que propongan instrucciones y brinden funcionalidades a los sistemas operativos, páginas web, aplicaciones, videojuegos, entre otras plataformas más. Y si bien es cierto que con una computadora básica ya se puede empezar a programar, se puede optimizar el rendimiento del trabajo para que sea más eficiente, utilizando algunas recomendaciones para elegir un equipo de mayor desempeño en el área.

Características que debe tener el computador de programación

Las características siempre pueden variar, inclusive dentro del área de programación pueden servir diferentes tipos de máquinas de acuerdo al enfoque de trabajo; Sin embargo, le daremos las recomendaciones generales más importantes para lograr el computador ideal para la labor de programación.

El disco duro es una de las primeras características a tener cuenta, la posibilidad de manejar mayor espacio en el almacenamiento le permite guardar proyectos, herramientas y recursos útiles para la gestión de programas. Como base, lo recomendable es tener mínimo 500 Gigabytes (GB) en el disco. Asimismo, los expertos aclaran que es mejor un disco de estado sólido (SSD) en lugar de los tradicionales para mejorar la velocidad de funcionamiento.

La memoria RAM es muy importante, porque permite al usuario ejecutar varios programas o aplicaciones de desarrollo al mismo tiempo sin inconvenientes. Si el propósito de la máquina es para mayores rendimientos con herramientas que impliquen trabajos más grandes, lo recomendado es 16 o 32 GB de Ram. Si necesita disminuir costos, con 8 GB se puede arrancar.

Le recomendamos leer: Cómo armar un computador básico con un presupuesto de menos de $1.500.000

El sistema operativo es el software principal que permite el funcionamiento y la comunicación con los otros programas. De acuerdo a los lenguajes de programación con los que la persona tenga pensado trabajar, debe elegir el tipo de desarrollador web. Las opciones son Windows, MacOs y Linux.

El procesador es el cerebro del sistema, es el encargado de dirigir las tareas que genera el equipo y genera los códigos de los diversos programas. Para programación, un procesador potente es esencial para llevar a cabo las tareas rápidamente. Intel y AMD son los líderes en este rubro y se recomiendan el Core 5i , 7i y 9i o Rayzen 5 y 7.

Los puertos de conectividad son fundamentales al momento de enlazar dispositivos externos y monitores adicionales si la persona lo requiere. Los principales son de USB, HDMI y Ethernet. En adición a esto, la conectividad de wifi y Bluetooth deben tener un buen rendimiento con internet y otros dispositivos.

La elección de pantalla es significativa para que cuente con la resolución adecuada y una buena calidad para visualizar los códigos de mejor manera.

Si está comenzando en el mundo de la programación, los expertos recomiendan:

  • Aprender lo básico.
  • Elegir un lenguaje de programación y dominarlo.
  • Tener paciencia.
  • Fijar un objetivo desde el principio.
  • Aprender con cursos online es una buena opción.

Le recomendamos leer: Desarrolladoras de videojuegos en Colombia, una industria lenta, pero segura

Si está buscando computadores de modalidad portátil nuevos para programar de la mejor calidad en el mercado, son:

El MacBook Pro 16

Cuenta con 8 Terabytes de almacenamiento suficiente para archivos, programas y aplicaciones que se requieran. El sistema operativo es de la casa MacOS con procesadores desde 16-96 GB con un diseño elegante y de gran poder. Además, cuenta con una pantalla de 16 pulgadas.

Precio: 13.999.000

Dell XPS 15

El computador de Dell es ideal para programadores exigentes, con una capacidad visual de última generación con gráficos Radeon RX Vega M. En el procesador maneja Intel Core 7i con el sistema operativo de Windows. Tiene un disco duro de 1 TB y una pantalla con resolución 4k o FHD. Es ligero y permite una portabilidad más necesaria para realizar trabajos en diferentes espacios.

Precio: $11.954.000

Lenovo ThinkPad X1 Carbon

El computador ofrece un rendimiento como pocos para programación con un procesador Intel Core 7i de onceava generación. El sistema operativo es Windows, tiene una capacidad de almacenamiento de 1 TB y tiene un diseño resistente y duradero. Su pantalla es de 14 pulgadas con resolución WUXGA y tecnología antirreflejante.

Precio: $7.599.000

👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar