Publicidad

Entrada de divisas por turismo a Colombia creció un 8,6 % en 2022: Anato

La llegada de visitantes no residentes alcanzó los 4,6 millones, lo que significó un gasto promedio de USD $1.599 por viajero, es decir un 7 % superior a los USD $1.498 de 2019, según comunicó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

09 de marzo de 2023 - 11:04 p. m.
El turismo es el principal componente en las exportaciones del sector servicios.
El turismo es el principal componente en las exportaciones del sector servicios.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La entrada de turistas a Colombia ha ido creciendo de manera constante, gracias al trabajo realizado por fomentar la imagen país, el movimiento de viajeros en las temporadas vacacionales, y la creación de una oferta más variada, por parte de las agencias de viajes, con la inclusión de nuevos destinos y atractivos con potencial turístico.

De acuerdo con el informe Balanza de Pagos del Banco de la República, la cuenta de Viajes y Transporte aéreo de pasajeros para 2022 reportó una entrada de divisas de USD $7.368 millones, lo que significó un crecimiento del 8,6 %, al compararse con 2019. En este sentido, el turismo es el principal componente en las exportaciones del sector servicios, al registrar una participación del 58 % del total.

Paralelamente, la llegada de visitantes no residentes alcanzó en 2022 los 4,6 millones, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo que significó un gasto promedio de USD $1.599 por viajero, es decir un 7 % superior a los USD $1.498 de 2019.

(Lea también: Así serán los cruceros de lujo que navegarán por el río Magdalena en 2024)

“Estimamos que en 2023 la entrada de divisas tenga un mayor crecimiento, teniendo en cuenta las grandes expectativas de negocios que se obtuvieron tras la realización de la pasada versión de la Vitrina Turística de Anato, donde más destinos de Colombia se vincularon para dar a conocer las diferentes experiencias turísticas que tiene para el viajero internacional. Esto, sumado al interés del Gobierno Nacional de brindarle al sector mayores oportunidades con la promoción de nuestra biodiversidad, la paz, el equilibrio social y la seguridad”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación

Lo más visto en Turismo

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar