
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Viajar en familia requiere considerar aspectos que van más allá de los destinos turísticos habituales, como el costo del cuidado infantil, la calidad educativa y la seguridad. Estos factores son esenciales al evaluar países que ofrecen entornos favorables para familias que buscan mudarse o disfrutar de estancias prolongadas.
Remitly, una empresa especializada en servicios de transferencia de dinero, elaboró el Índice de Inmigración 2025, analizando 82 países en función de 24 factores agrupados en 13 categorías clave:
• Estabilidad económica
• Calidad del sistema sanitario
• Seguridad
• Conectividad digital
• Adecuación para familiiar
• Disponibilidad de transporte público
• Facilidad de acceso a servicios bancarios
• Niveles de felicidad
• Oportunidades salariales
• Tasas de desempleo
• Respeto al medio ambiente
• Costo de vida
• Tamaño de las comunidades de inmigrantes
De acuerdo con Mariana Ríos, experta en migración y turismo de la Universidad Externado de Colombia, existen tres factores clave que determinan qué tan amigable es un país para quienes viajan o se mudan con hijos, para la categoría de ‘Adecuación para familias’.
1. Educación accesible y de calidad: “La educación es la base del bienestar infantil. Un país que ofrece escuelas gratuitas, de calidad y con un enfoque integral en el desarrollo de los niños siempre será una mejor opción para las familias. Además, es importante que el sistema educativo sea inclusivo y facilite la integración de niños extranjeros”, explica Ríos.
2. Seguridad y estabilidad: “Los padres buscan tranquilidad cuando viajan con sus hijos. Bajos índices de criminalidad, sistemas de salud eficientes y políticas de bienestar social son indicadores de que un país puede ofrecer un entorno estable para criar niños”, comenta la experta.
3. Conciliación entre trabajo y familia: “Los países más familiares tienen algo en común: políticas que permiten a los padres pasar más tiempo con sus hijos. Licencias parentales extendidas, horarios laborales flexibles y acceso asequible al cuidado infantil son claves para el bienestar familiar”, afirma.
Además, Ríos destaca la importancia de los espacios al aire libre y un entorno saludable. “Los niños necesitan contacto con la naturaleza, áreas recreativas seguras y un estilo de vida equilibrado. Un país que ofrece esto, sin duda, será más atractivo para las familias”.
Según el índice, los países que destacan en esta categoría son:
Sri Lanka
Se posiciona como el país más amigable para las familias según el estudio de Remitly, obteniendo una puntuación de 88 sobre 100 en factores como educación y costo del cuidado infantil. Uno de los mayores atractivos del país es su sistema educativo, que ha logrado altos niveles de alfabetización y acceso a la enseñanza superior a costos bajos. La guardería anual cuesta solo 354,60 dólares, un precio muy accesible en comparación con otros países del mundo.
Además de la educación, la calidad de vida en Sri Lanka es ideal para niños. Con abundantes áreas verdes, playas paradisíacas y una biodiversidad impresionante, los más pequeños pueden disfrutar de entornos naturales únicos. El Parque Nacional Uda Walawe y el Parque Nacional Kumana ofrecen experiencias inigualables para la infancia, con la oportunidad de ver elefantes, ciervos, cocodrilos y más de 400 especies de aves. Para las familias aventureras, Sri Lanka es también un destino culturalmente enriquecedor, con ruinas históricas como las de Sigiriya y templos budistas llenos de historia.
Suecia
Es un referente mundial en bienestar infantil y conciliación entre vida laboral y familiar. Las políticas de licencia parental en Suecia son de las más avanzadas del mundo, permitiendo hasta 480 días de permiso remunerado que pueden ser compartidos entre ambos padres. El sistema educativo sueco es otro punto fuerte: la educación es gratuita desde la infancia hasta la universidad, y el enfoque pedagógico prioriza la creatividad y el bienestar emocional de los niños.
Además, Suecia ofrece una alta calidad de vida con amplios espacios verdes y bajos niveles de contaminación. Las ciudades están diseñadas para ser amigables con los niños, con parques bien mantenidos y un sistema de transporte público eficiente y seguro. Según Ríos, “Suecia es un destino excelente para familias porque combina estabilidad económica, educación de primer nivel y un entorno seguro donde los niños pueden crecer sin estrés”.
🌎📄 Le puede interesar: Turismo religioso: estas son las nuevas rutas en Bogotá y Cundinamarca
Noruega
Se sitúa en el tercer puesto de la lista gracias a sus altos niveles de seguridad y calidad de vida. Es considerado uno de los países con menor criminalidad del mundo, lo que brinda tranquilidad a las familias que deciden viajar o mudarse. La educación es otro de sus puntos fuertes: el sistema noruego es reconocido por su calidad y accesibilidad, y la escolarización es obligatoria y gratuita hasta los 16 años.
Otro atractivo de Noruega es su cercanía con la naturaleza. Con parques nacionales impresionantes, lagos cristalinos y montañas imponentes, los niños tienen múltiples oportunidades para practicar actividades al aire libre, como senderismo y esquí. “El modelo noruego es ideal para criar a un niño, ya que prioriza la seguridad, la educación y el tiempo de calidad en familia”, destaca Ríos.
Nueva Zelanda
Es otro destino excepcional para familias, destacando por su seguridad, su entorno natural y su sistema educativo de alta calidad. Uno de los mayores atractivos de Nueva Zelanda es la posibilidad de una infancia activa y saludable. Sus paisajes naturales incluyen playas, montañas y parques nacionales donde los niños pueden explorar y disfrutar del aire libre. Además, el país cuenta con políticas estrictas de seguridad y bienestar infantil, lo que lo hace un destino confiable para padres preocupados por la protección de sus hijos.
El sistema educativo neozelandés está altamente calificado a nivel mundial, con escuelas que fomentan la creatividad y el aprendizaje basado en la práctica. Además, la multiculturalidad de Nueva Zelanda hace que las familias extranjeras se integren con facilidad, ya que es un país abierto a la inmigración.
Islandia
Es reconocida por ser uno de los países más seguros y estables del mundo, características esenciales para cualquier familia que busque un lugar acogedor para vivir o visitar. El país destaca por su sistema educativo innovador, donde se prioriza el pensamiento crítico y el bienestar de los niños. Además, el acceso a la educación es gratuito, lo que facilita la vida de las familias que residen en el país.
Otro factor clave es su política de igualdad de género, lo que permite una mejor conciliación entre la vida laboral y familiar. Islandia ha sido líder en políticas de equidad, asegurando que tanto madres como padres tengan acceso a beneficios como licencias de maternidad y paternidad extendidas. La naturaleza de Islandia también es un punto a favor: glaciares, géiseres, aguas termales y paisajes de ensueño ofrecen a las familias una gran variedad de actividades al aire libre.
La lista la completan:
6. Alemania
7. Finlandia
8. Dinamarca
9. Australia
10. EE.UU
👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.