Turismo
Publicidad

¿Qué no se puede llevar en equipaje de mano de avión? Lista de objetos prohibidos

Desde limas, cortaúñas y agujas para tejer, conozca cuáles son los objetos que no se permite llevar en el equipaje de mano en los aviones.

28 de diciembre de 2022 - 10:51 p. m.
Cortauñas, líquidos inflamables y jeringas son algunos de los objetos que no puede llevar en su equipaje de mano en un avión.
Cortauñas, líquidos inflamables y jeringas son algunos de los objetos que no puede llevar en su equipaje de mano en un avión.

Con las vacaciones de fin de año llegan reencuentros con familia o amigos para celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo, es por esto que los viajes en avión permiten una mayor facilidad y comodidad al momento de trasladarse de un lugar a otro.

(Lea también: Turismo en Colombia, un sector comprometido con la paz y la sostenibilidad)

A la hora de viajar, es común no tener claro qué objetos puedo llevar en mi maleta y cuál es la diferencia entre el equipaje de mano y el de bodega.

Para algunas aerolíneas como Avianca, el equipaje de mano es un equipaje pequeño con un peso máximo de 10 kg y unas dimensiones que no superan los 35x55x25 cm, incluyendo ruedas y manijas, el cual debe ubicarse en los compartimientos superiores del avión.

(Le recomendamos: Pueblos patrimonio de Colombia para visitar en vacaciones)

Por otra parte, el equipaje de bodega es aquel que debe ser registrado antes de subir a la aeronave y estará justamente en su bodega.

La cantidad de equipaje de bodega incluido en el viaje depende de la tarifa, en casos como la aerolínea Latam, las tarifas Plus y Top tienen derecho a llevar 1 o más equipajes de 23 kg por pasajero, sin costos adicionales. Para el caso de las tarifas Basic y Light, el equipaje de bodega de 23 kg tiene un costo adicional.

(Le puede interesar: ¿Cómo benefician las plataformas de viajes a la economía?)

De acuerdo con la Aeronáutica Civil, durante el fin de semana de Navidad se proyectó la movilización de 526.727 pasajeros por vía aérea, de los cuales 356.249 viajarán desde y hacia destinos nacionales, y cerca de 170.478 desde y hacia destinos internacionales.

Más noticias de Turismo

La capital de Colombia y, a su vez, la ciudad más grande del país se ubica en una media de 2.625 metros sobre el nivel del mar. Existen diversos puntos estratégicos desde donde se puede observar gran parte de esta urbe.
Lea también
Diez miradores en Bogotá y sus cercanías para apreciar la dimensión de la ciudad
14 días de fiesta para celebrar una de las tradiciones más importantes de Colombia. Recomendaciones de viaje.
Lea también
Agéndese para el Carnaval de Negros y Blancos 2023 en Pasto

Objetos que no se pueden llevar en el equipaje de mano

Estos son algunos objetos que, la mayoría de las aerolíneas, no permiten ingresar a la cabina como equipaje de mano:

  • Baterías de litio.
  • Sacacorchos.
  • Cuchillo (con una cuchilla afilada o puntiaguda de más de 6 cm).
  • Tijeras.
  • Cuchillas y navajas de afeitar.
  • Líquidos inflamables.
  • Limas.
  • Rasuradoras.
  • Agujas para tejer.
  • Termómetros que contengan mercurio.
  • Armas de fuego.
  • Equipos electrónicos dañados.
  • Veneno.
  • Ácido.
  • Gas comprimido.
  • Encendedores y fósforos.
  • Patinetas eléctricas con baterías de ion-litio.

De igual manera, vale la pena recordar que antes de cualquier viaje y ante la duda, comuníquese con la aerolínea que le prestará el servicio en caso de tener que transportar artículos médicos.

(Lea también: ¿Qué planes hacer en Choachí? Uno de los mejores destinos turísticos del mundo)

La Aeronáutica Civil también recomienda a los viajeros que lleguen al aeropuerto con dos horas de anticipación si se trata de vuelos nacionales, y tres horas antes si se trata de vuelos internacionales.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar