Publicidad

Semana Santa 2025: Wingo transportará 100 mil viajeros en 550 vuelos

Según estimaciones de la aerolínea, la alta demanda generará un factor de ocupación promedio del 97 % en sus vuelos, con algunas rutas alcanzando hasta el 99 % de ocupación.

María Alejandra Castaño Carmona
28 de marzo de 2025 - 08:58 p. m.
Según estimaciones de la aerolínea, la alta demanda generará un factor de ocupación promedio del 97 % en sus vuelos, con algunas rutas alcanzando hasta el 99 % de ocupación.
Según estimaciones de la aerolínea, la alta demanda generará un factor de ocupación promedio del 97 % en sus vuelos, con algunas rutas alcanzando hasta el 99 % de ocupación.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La aerolínea Wingo se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento en el mercado aéreo nacional: la Semana Santa. Durante este periodo, que se extenderá del 11 al 20 de abril, la compañía proyecta operar 550 vuelos en su red de rutas, ofertando más de 102 mil sillas y transportando aproximadamente 100 mil pasajeros.

Según estimaciones de la aerolínea, la alta demanda generará un factor de ocupación promedio del 97 % en sus vuelos, con algunas rutas alcanzando hasta el 99 % de ocupación. “La Semana Santa es uno de los periodos con mayor demanda de viajeros del año en el mercado aéreo nacional. En el caso de Wingo, sostendremos el número de sillas y pasajeros proyectados vs 2024 y, además, tendremos destinos con un factor de ocupación que llegará hasta un 99 %”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

👀🌎📄 (Lea también: ¡Un nuevo destino! Así es Isla Corona, un paraíso sostenible en el Caribe colombiano)

Mayor demanda en rutas nacionales y destinos de playa

El análisis de la aerolínea indica que el 60 % de su capacidad estará enfocada en rutas domésticas dentro de Colombia, especialmente en trayectos clave como Bogotá – Medellín, Bogotá – Cali, Bogotá – Barranquilla y Bogotá – Cartagena. Asimismo, las rutas desde Medellín hacia Santa Marta, Cartagena y Barranquilla también presentan un incremento significativo en la demanda.

En el ámbito internacional, los destinos del Caribe como Punta Cana, Santo Domingo, La Habana y Panamá figuran entre los más solicitados. De igual forma, la aerolínea ha registrado un aumento en la demanda de vuelos hacia Venezuela, tanto desde Bogotá como desde Medellín.

👀🌎📄 (Lea también: Tendencias en Colombia: ¿Qué buscan los turistas extranjeros durante Semana Santa?)

“Nuestro equipo está listo para brindarle la mejor atención a nuestros viajeros en esta temporada que nos reta notablemente como compañía aérea en crecimiento; nos esforzaremos por ofrecer un producto que cumpla con las expectativas de nuestros viajeros en términos de calidad del servicio y puntualidad de nuestra operación”, concluyó Jiménez.

👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar