Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Estalló división en el Pacto de Petro por líos judiciales y batalla por 2026

En la coalición temen que algunos de sus congresistas figuren en el escándalo de la UNGRD. También se quejan de ciertos ministros que ya estarían en campaña.

Laura C. Peralta Giraldo
17 de mayo de 2024 - 12:06 p. m.
Segundo debate en el congreso del proyecto de Ley No. 219 de 2023 Cámara y 298 de 2023 Senado, que busca prohibir la corridas de toros en el país.
Segundo debate en el congreso del proyecto de Ley No. 219 de 2023 Cámara y 298 de 2023 Senado, que busca prohibir la corridas de toros en el país.
Foto: Óscar Pérez

Dos temas tienen a la coalición del Pacto Histórico sintiendo recelo y desconfianza: el escándalo de presunta corrupción en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pues no saben si podría haber congresistas de la bancada involucrados; y las elecciones al Congreso y presidenciales de 2026, porque ya empezaron a asomarse varias candidaturas, algunas incluso de ministros y altos funcionarios.

Laura C. Peralta Giraldo

Por Laura C. Peralta Giraldo

Periodista con enfoque de género y con interés en temas sociales, políticos y de paz. @LauraPeraltaGlperalta@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Ccdaw(v9l66)20 de mayo de 2024 - 01:33 p. m.
Los verdes N O son un partido de izquierda. El mal que vemos es de un partido de centro, con objetivos un tanto difusos.
alvaro(18137)19 de mayo de 2024 - 12:18 p. m.
Parece un chisme de Tola y Maruja muy muy mal Contado.
José(91448)18 de mayo de 2024 - 01:34 p. m.
"Estalló división en el PH" titula el periódico (en pasado, es decir, ya sucedió). Y al interior del artículo especula todo el tiempo sin argumentos que soporten el título, solo: podría ocurrir. Las candidaturas para 2026 las saca de su imaginación y luego dice que ninguno de ellos se ha pronunciado al respecto. ¿Dónde está el editor? ¿Dónde el director? ¿Hasta allá llega la "libertad" de escribir en este diario?
Jaime(24331)18 de mayo de 2024 - 11:09 a. m.
Esta clumna no dice nada de nada, gasto de papel y tinta.
Eduardo(34409)17 de mayo de 2024 - 04:11 p. m.
La plata corrompe y hasta el fondo y por contra evidencia Name el presidente del senado, pudo o no haber recibido los 3 mil millones de pesos, igual que Calle el de la cámara, pero también por contra evidencia dicen que no, pero fue que sí. Entonces la división puede resultar siendo porque la repartición fue muy desigual y así quien no se pone bravo, hasta el hijo de PUGF. Es que ha sucedido que la corrupción en Colombia se normalizó, por eso los corruptos piden disque principio de oportunidad
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar