Publicidad

Paolo Bortolameolli dirige por primera vez a la Filarmed en concierto

La Orquesta Filarmónica de Medellín presenta un concierto que une el arte callejero de la ciudad y la música sinfónica bajo la dirección de Paolo Bortolameolli, quien representa la nueva generación latina de directores y es uno de los nombres claves de la música clásica actual.

20 de mayo de 2024 - 10:48 p. m.
Paolo se ha consagrado como uno de los talentos musicales latinoamericanos más sobresalientes y versátiles de la actualidad.
Paolo se ha consagrado como uno de los talentos musicales latinoamericanos más sobresalientes y versátiles de la actualidad.
Foto: Radoslaw Kazmierczak

Más de 120 músicos en escena presentan el estreno en Colombia de Estallido de M. Farías y la Sinfonía n°. 6 de G. Mahler. La primera es una obra muy rítmica, con mucha energía, una explosión musical que tiene que ver con la revuelta social que inició en Chile el 18 de octubre de 2019. “Sin darme cuenta estaba describiendo lo que me tocó presenciar desde el lugar donde vivo, comuna de Santiago...los artistas, de cierta manera, somos un reflejo de lo que es nuestro contexto...”, expresó el compositor.

Por otro lado, la Sexta de Mahler, expresa la sensibilidad del compositor. A lo largo de sus movimientos, la sinfonía refleja la lucha interna, la tragedia, la esperanza y la belleza. Mahler mismo describió esta sinfonía como “trágica” debido a su intensidad emocional y su representación de la lucha humana.

El concierto se presenta en dos momentos. Primero un momento de conexión con los artistas callejeros de la ciudad, en el que el público podrá disfrutar diversas disciplinas artísticas como clown, acrobacia  y malabares en varios espacios del teatro. Luego, bajo la dirección de Paolo Bortolameolli, se presenta un concierto de orquestas unidas junto a Filarmed y la Sinfónica EAFIT con el estreno en Colombia de Estallido de M. Farías y la Sinfonía n°. 6 de G. Mahler.

Paolo Bortolameolli, el hombre frente a la orquesta 

Paolo se ha consagrado como uno de los talentos musicales latinoamericanos más sobresalientes y versátiles de la actualidad y el director chileno con la mayor proyección internacional de su generación. Desde su debut en 2013 frente a la Orquesta Filarmónica de Santiago, ha acumulado experiencia con presentaciones en EE.UU, Europa y Asia. Fue director asistente de la Filarmónica de Los Ángeles, donde lo eligió el célebre Gustavo Dudamel (su socio creativo). Hoy es el director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (Chile).

En 2023 publicó su libro Rubato: Procesos musicales y una playlist personal. “El libro nace desde la carta que le escribí a mi hijo hace unos años atrás en un aeropuerto, tratando de contestar una hipotética pregunta a un futuro adolescente: por qué tu papá hace lo que hace y por qué está tan enamorado de la música”. El director explica, además que “el libro se cuenta alrededor de una playlist personal, obras que me marcaron y que de alguna forma me han servido también para entender y apreciar la música como una especie de singular prisma de la realidad”.

El director de orquesta Paolo Bortolameolli (Chile, 1982) está convencido del poder transformador del arte. En cualquier contexto histórico, asegura, la música ha sido un recurso libertador, “un lenguaje para hablar de lo urgente”. Recientemente estrenó el documental Veni, Creator que cuenta la aventura musical durante el montaje de la Sinfonía n°. 8 de Gustav Mahler que implicó meses de preparación junto a 600 artistas en escena (ocho solistas, tres coros y  la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil).

Fecha: sábado 25 de mayo 

Hora: 6:00 p. m.  

Lugar: Teatro Metropolitano

Boletería desde $44.000

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar