Así camina América Latina en políticas de drogas
Mientras los países vecinos están transitando hacia enfoques de salud pública, en Colombia se acaba de anunciar un nuevo proyecto de decreto que retorna a las políticas de represión.
Sebastián Forero Rueda / @Sebasforeror
“Alguien tiene que ser el primero”, le dijo José Mujica al diario O Globo de Brasil en junio de 2012, en medio de la Cumbre Río +20, en la que el entonces presidente uruguayo dio a conocer al mundo su propuesta de legalizar la marihuana. Un año y medio después, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular desde el cultivo hasta la comercialización. El impulso a la legalización en América Latina se puso en marcha.
Casi cinco años antes, en 2009, la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia había lanzado un grito de desesperanza ante el fracaso de la guerra contra el narcotráfico. Así lo plantearon los expresidentes y creadores de esa Comisión Ernesto Zedillo, de México; Fernando Henrique Cardozo, de Brasil, y César Gaviria, de Colombia. A partir de ese momento, su reclamo se hizo global.
(Puede leer: La coca está en los mismos sitios de siempre: Bo Mathiasen)
Bastó una mirada al contexto del momento para que el fracaso de esa lucha en la región se hiciera evidente. Entre Colombia, Perú y Bolivia producían la totalidad de la oferta mundial de cocaína. Mientras el consumo se estabilizaba en Estados Unidos y en Europa, en América Latina continuaba expandiéndose.
A este colapso se llegó luego de que los países latinoamericanos manifestaron por décadas su irrestricto apoyo a la “guerra contra el narcotráfico”, que fue promovida desde la administración de Richard Nixon en Estados Unidos, a inicios de los años 70. Desde esa época se propagó por América Latina un enfoque represivo y prohibicionista que tuvo su auge en los años 90.
(Lea: Así es el negocio de las drogas sintéticas)
De acuerdo con un informe del Colectivo de Estudios, Drogas y Derecho (CEDD) y el centro de estudios Dejusticia, en esa década se desplegó en la región un conjunto de legislaciones para reforzar la visión punitiva del problema de las drogas. En Brasil, por ejemplo, una ley de 1990 consideró los delitos relacionados con drogas como “crímenes hediondos”. Situación similar vivieron países como Argentina, Costa Rica y Ecuador. Este último contó con las penas más duras para el tráfico y la tenencia de estupefacientes.
(Lea: Así se mueve un dealer de marihuana en tiempos de persecución)
Un caso particular representó Colombia, pues en medio de esta oleada de legislaciones hacia la represión en los países vecinos, en junio de 1994 un fallo de la Corte Constitucional despenalizó el porte y consumo de dosis mínimas de marihuana y cocaína. La decisión fue pionera en la región en la adopción de medidas alternativas para combatir el problema de las drogas.
En los primeros años del siglo XXI, cuando se abrieron camino varios gobiernos progresistas en América Latina, encabezados por Lula Da Silva, Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Evo Morales o Rafael Correa, a pesar de que se reorientaron diversas políticas públicas en sus países, no fue así con el problema de las drogas. Por el contrario, otro informe del CEDD concluyó que el enfoque represivo y prohibicionista se perpetuó en la región. La cárcel siguió siendo la primera respuesta a los delitos relacionados con estupefacientes.
(Lea: El laberinto jurídico frente a la dosis personal)
Hoy existe consenso frente a uno de los efectos que más produce la política de drogas con enfoque represivo y prohibicionista: el impacto en términos de hacinamiento carcelario. En todo el continente, en promedio, los delitos de drogas constituyen la tercera causa por la que más se encarcela a la población. De acuerdo con el CEDD, en los países latinoamericanos en los que imperó el enfoque represivo antidrogas, la población encarcelada por delitos relacionados con el tema se incrementó considerablemente frente a la población carcelaria en general en el período 2000-2015.
(Lea también: En Colombia se arman porros con nueve híbridos de marihuana)
Brasil y Colombia son los casos que representan los aumentos más drásticos: en el primero, el porcentaje de encarcelados por drogas se incrementó en un 267 %, frente al 51 % de aumento en la población carcelaria; y en el segundo, aumentó en 289 % frente al 141 % de crecimiento de esta población en general.
Los efectos limitados de las políticas represivas para mitigar el problema de las drogas y lo costoso de mantener esta lucha fueron las principales razones para el anuncio categórico de la Comisión Latinoamericana en 2009 sobre el fracaso de esta batalla. Por eso, la decisión adoptada por José Mujica en Uruguay, cuatro años después, constituyó el inicio de un cambio de paradigma. Uruguay asumió la regulación completa de la marihuana y así abrió el camino para que otros países al menos pusieran el tema sobre la mesa.
(Le puede interesar: Marihuana medicinal, la industria para mejorar la calidad de vida)
En la actualidad, el cambio en la orientación hacia políticas menos represivas y el peso mayor en el enfoque de salud pública es palpable en países como Ecuador, Argentina o México, cuyas políticas predominantes fueron prohibicionistas. En tales naciones se ha generado consenso en torno al consumo y porte personal como un derecho que atañe únicamente a la esfera individual del ciudadano. De forma simultánea, los usos medicinales y terapéuticos del cannabis ya se permiten en Chile y Paraguay, entre otros.
En síntesis, frente al panorama regional en materia de drogas, el decreto anunciado por el presidente Iván Duque, otorgando facultades a la Policía para decomisar cualquier cantidad de dosis de droga y alucinógenos en Colombia, va en contravía de la tendencia.
(Lea: Así camina América Latina en políticas de drogas)
Cuando a Mujica, en los años en los que acaparó portadas en el mundo, le preguntaron por qué legalizar la marihuana, respondió: “Se trata de robarle el mercado al narcotráfico como mejor manera de combatirlo. La otra vía es: encontramos un cargamento, otro cargamento, otro más y ganamos un montón de batallas, pero él nos gana la guerra”.
“Alguien tiene que ser el primero”, le dijo José Mujica al diario O Globo de Brasil en junio de 2012, en medio de la Cumbre Río +20, en la que el entonces presidente uruguayo dio a conocer al mundo su propuesta de legalizar la marihuana. Un año y medio después, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en regular desde el cultivo hasta la comercialización. El impulso a la legalización en América Latina se puso en marcha.
Casi cinco años antes, en 2009, la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia había lanzado un grito de desesperanza ante el fracaso de la guerra contra el narcotráfico. Así lo plantearon los expresidentes y creadores de esa Comisión Ernesto Zedillo, de México; Fernando Henrique Cardozo, de Brasil, y César Gaviria, de Colombia. A partir de ese momento, su reclamo se hizo global.
(Puede leer: La coca está en los mismos sitios de siempre: Bo Mathiasen)
Bastó una mirada al contexto del momento para que el fracaso de esa lucha en la región se hiciera evidente. Entre Colombia, Perú y Bolivia producían la totalidad de la oferta mundial de cocaína. Mientras el consumo se estabilizaba en Estados Unidos y en Europa, en América Latina continuaba expandiéndose.
A este colapso se llegó luego de que los países latinoamericanos manifestaron por décadas su irrestricto apoyo a la “guerra contra el narcotráfico”, que fue promovida desde la administración de Richard Nixon en Estados Unidos, a inicios de los años 70. Desde esa época se propagó por América Latina un enfoque represivo y prohibicionista que tuvo su auge en los años 90.
(Lea: Así es el negocio de las drogas sintéticas)
De acuerdo con un informe del Colectivo de Estudios, Drogas y Derecho (CEDD) y el centro de estudios Dejusticia, en esa década se desplegó en la región un conjunto de legislaciones para reforzar la visión punitiva del problema de las drogas. En Brasil, por ejemplo, una ley de 1990 consideró los delitos relacionados con drogas como “crímenes hediondos”. Situación similar vivieron países como Argentina, Costa Rica y Ecuador. Este último contó con las penas más duras para el tráfico y la tenencia de estupefacientes.
(Lea: Así se mueve un dealer de marihuana en tiempos de persecución)
Un caso particular representó Colombia, pues en medio de esta oleada de legislaciones hacia la represión en los países vecinos, en junio de 1994 un fallo de la Corte Constitucional despenalizó el porte y consumo de dosis mínimas de marihuana y cocaína. La decisión fue pionera en la región en la adopción de medidas alternativas para combatir el problema de las drogas.
En los primeros años del siglo XXI, cuando se abrieron camino varios gobiernos progresistas en América Latina, encabezados por Lula Da Silva, Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Evo Morales o Rafael Correa, a pesar de que se reorientaron diversas políticas públicas en sus países, no fue así con el problema de las drogas. Por el contrario, otro informe del CEDD concluyó que el enfoque represivo y prohibicionista se perpetuó en la región. La cárcel siguió siendo la primera respuesta a los delitos relacionados con estupefacientes.
(Lea: El laberinto jurídico frente a la dosis personal)
Hoy existe consenso frente a uno de los efectos que más produce la política de drogas con enfoque represivo y prohibicionista: el impacto en términos de hacinamiento carcelario. En todo el continente, en promedio, los delitos de drogas constituyen la tercera causa por la que más se encarcela a la población. De acuerdo con el CEDD, en los países latinoamericanos en los que imperó el enfoque represivo antidrogas, la población encarcelada por delitos relacionados con el tema se incrementó considerablemente frente a la población carcelaria en general en el período 2000-2015.
(Lea también: En Colombia se arman porros con nueve híbridos de marihuana)
Brasil y Colombia son los casos que representan los aumentos más drásticos: en el primero, el porcentaje de encarcelados por drogas se incrementó en un 267 %, frente al 51 % de aumento en la población carcelaria; y en el segundo, aumentó en 289 % frente al 141 % de crecimiento de esta población en general.
Los efectos limitados de las políticas represivas para mitigar el problema de las drogas y lo costoso de mantener esta lucha fueron las principales razones para el anuncio categórico de la Comisión Latinoamericana en 2009 sobre el fracaso de esta batalla. Por eso, la decisión adoptada por José Mujica en Uruguay, cuatro años después, constituyó el inicio de un cambio de paradigma. Uruguay asumió la regulación completa de la marihuana y así abrió el camino para que otros países al menos pusieran el tema sobre la mesa.
(Le puede interesar: Marihuana medicinal, la industria para mejorar la calidad de vida)
En la actualidad, el cambio en la orientación hacia políticas menos represivas y el peso mayor en el enfoque de salud pública es palpable en países como Ecuador, Argentina o México, cuyas políticas predominantes fueron prohibicionistas. En tales naciones se ha generado consenso en torno al consumo y porte personal como un derecho que atañe únicamente a la esfera individual del ciudadano. De forma simultánea, los usos medicinales y terapéuticos del cannabis ya se permiten en Chile y Paraguay, entre otros.
En síntesis, frente al panorama regional en materia de drogas, el decreto anunciado por el presidente Iván Duque, otorgando facultades a la Policía para decomisar cualquier cantidad de dosis de droga y alucinógenos en Colombia, va en contravía de la tendencia.
(Lea: Así camina América Latina en políticas de drogas)
Cuando a Mujica, en los años en los que acaparó portadas en el mundo, le preguntaron por qué legalizar la marihuana, respondió: “Se trata de robarle el mercado al narcotráfico como mejor manera de combatirlo. La otra vía es: encontramos un cargamento, otro cargamento, otro más y ganamos un montón de batallas, pero él nos gana la guerra”.